Veterinarios en Madrid

Clinica veterinaria Surbatan

  • ONCOLOGÍA
  • Historia
  • Clínica
    • Llegar
  • Servicios
    • Medicina General
    • Animales Exóticos
    • Radiología digital veterinaria
    • Análisis clínicos veterinarios
    • Servicio de Oncología
    • Ecografía y Endoscopia
    • Neurología
    • Hospitalización
  • Equipo
  • Contacto

Identificación en Madrid (recordatorio)

Recordamos que ya está en vigor en Madrid desde hace unos meses.
Artículo 11
Animales objeto de identificación
Serán obligatoriamente objeto de identificación, mediante microchip, los perros, gatos, hurones, conejos y équidos. Las aves serán identificadas mediante anillado desde su nacimiento. Asimismo serán objeto de identificación todos los animales catalogados como
potencialmente peligrosos (ver) conforme a lo previsto en la normativa vigente en la materia, sin perjuicio de cualquier otra especie o tipo de animal que se pudiera determinar reglamentariamente.
Artículo 12
Sistema de identificación
1. Sin perjuicio de otras previsiones que se puedan determinar por vía reglamentaria,
se establece como sistema de marcaje de los animales la implantación de un microchip homologado, portador de un código único validado por el Registro de Identificación de Animales de Compañía, que en el caso de los gatos y perros se implantará subcutáneamente en la zona izquierda del cuello.

[Leer más…]

Archivado en: Normativa Etiquetado como: caballos, conejos, equidos, huron, hurones, madrid, microchip

Yacos y el convenio especies amenazadas

El Convenio CITES establece una red mundial de controles del comercio internacional de especies silvestres amenazadas y de sus productos, exigiendo la utilización de permisos oficiales para autorizar su comercio. Por tanto, la protección se extiende a los animales y plantas, vivos o muertos, sus partes, derivados o productos que los contengan; es decir, también se protegen las pieles, marfiles, caparazones, instrumentos musicales, semillas, extractos para perfumería, etc. elaborados a partir de especímenes de especies incluidas en el Convenio.

El objetivo es asegurar que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas de origen silvestre sea sostenible y no ponga en peligro su supervivencia. Esto supone esencialmente prohibir el comercio de las especies en peligro de extinción y regular el comercio de las especies amenazadas o en peligro de estarlo.

Las especies listadas pueden ser incluidas en los apéndices I, II o III y su comercio está regulado y restringido en todos los países firmantes.

El Apéndice I incluye las especies más amenazadas, consideradas en peligro de extinción y cuya conservación se ve afectada negativamente por el comercio. También están incluidas en él las especies que suponen una amenaza grave por su potencial invasor. Por este motivo el comercio de los animales incluidos en el apéndice I está sujeto a una reglamentación particularmente estricta y queda esencialmente prohibido salvo excepciones muy concretas (animales criados en cautividad de forma registrada y legal). [Leer más…]

Archivado en: Normativa Etiquetado como: cites, loro, yaco

Ley Protección Animales de Compañía, Madrid

 

lpaccmEl Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 10 de agosto de 2016, recoge la Ley de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, cuya lectura completa recomendamos dada su trascendencia en este ámbito de la actividad profesional veterinaria. La Ley entrará en vigor a los seis meses de su publicación.

La Ley confiere a los veterinarios importantes funciones y responsabilidades en relación al desarrollo del su contenido y la Protección de los animales de compañía.

Los veterinarios colaboradores, además de sus obligaciones administrativas, deontológicas y garantes de la salud de los animales, deberán realizar funciones de control de la normativa.

Los propietarios deberán someter a perros y gatos obligatoriamente y con periodicidad anual a un reconocimiento veterinario.  [Leer más…]

Archivado en: Normativa Etiquetado como: madrid, mascotas, proteccion

Castración de una gata en casa : inaceptable!

Deja un comentario

El pasado 29 de octubre, TVE en su programa «Comando Actualidad» ha combinado el desarrollo de preparar conservas y cerveza con la castración en vivo de una gata por parte de un «veterinario» de Léon, en un domicilio particular y sin las debidas medidas básicas de seguridad e higiene que son exigidas en este tipo de operaciones.

Tal y como se observa en el vídeo del programa, la gata no tiene las medidas mínimas de anestesia, analgesia y  asepsia. , está situada en la mesa del salón, se observan varias personas (propietaria, reportera, esposa del veterinario y demás equipo de filmación). Además no se observan materiales quirúrgicos esenciales, ni iluminación, violando los códigos de buenas praxis y la ley de bienestar animal.

Nos sumanos a la denuncia de AVEPA donde detalla todos y cada uno de los elementos de la deplorable actuación por parte del veterinario; y donde deja patente las pésimas prácticas veterinarias – aunque se trate de zonas rurales – que se están realizando fuera de las clínicas , siendo éstas el lugar idóneo, específico, equipado y con mayor seguridad, atendidas por personal pleno de profesionalidad, honestidad y con el mayor empeño por cuidar del binestar animal para con los miembros más especiales de sus familias.

[Leer más…]

Archivado en: Destacados, Normativa Etiquetado como: castración, comando actualidad, gata, tve

Especies exóticas invasoras, lo que debes saber

Deja un comentario

Una definición de especie exótica dice que son: «… especies y subespecies que pudieran sobrevivir o reproducirse, introducidos fuera de su área de distribución natural y de su área potencial de dispersión, que no hubiera podido ocupar sin la introducción directa o indirecta, o sin el cuidado del hombre.»

Y especifica como invasoras a las especies exóticas que se introducen o establecen en un ecosistema o hábitat natural o seminatural, y que son agentes de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor, o por el riesgo de contaminación genética. [Leer más…]

Archivado en: Destacados, Normativa Etiquetado como: bengalí rojo, cotorra argentina, cotorra de kramer, especies exoticas invasoras, exoticas, galapago de florida, pico de coral, rana toro, sapo marino, tortuga pintada

Recomiéndanos

Tu OPINION es muy importante para nosotros

Qué quieres encontrar?

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram

          

Veterinarios en Madrid

Categorías

Surbatán Centro Asistencial Veterinario
Cebreros 101
28011 Madrid
Metro clínica veterinaria Madrid
Lucero Línea 6
Batán Línea 10

Sitios de interés

  • ALBA
  • SOS Felinos
  • Onlydog
  • Virbac
  • Etología Veterinaria
Horario de consulta ininterrumpido L-V de 10:00 a 20:00 y S de 10.00 a 14.00
Previa peticion de hora.
Llama ahora desde aquí

Copyright © 2019

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y de analitica web. Asumimos que las consientes si sigues navegando, pero puedes oponerte a ellas si lo deseas.AceptoLeer más