Veterinarios en Madrid

Clinica veterinaria Surbatan

  • ONCOLOGÍA
  • Historia
  • Clínica
    • Llegar
  • Servicios
    • Medicina General
    • Animales Exóticos
    • Radiología digital veterinaria
    • Análisis clínicos veterinarios
    • Servicio de Oncología
    • Ecografía y Endoscopia
    • Neurología
    • Hospitalización
  • Equipo
  • Contacto

Pulgas y Garrapatas: desparasita hoy

Las pulgas y garrapatas se alimentan de la sangre de nuestros perros (y mascotas en general); succionándola y albergándola en su interior. Por este efecto, la transmisión de bacterias y lombrices entre diferentes individuos es muy frecuente, en los perros: Ehrlichiosis, Borreliosis, Anaplasmosis granulocítica, Babesiosis, Hepatozoonosis,…

La garrapata el ácaro más grande, vive y se alimenta de la sangre de su anfitrión, al que se une ininterrumpidamente mientras come hasta que se llena y se suelta de él. Al animal le generan prurito y dermatitis; entre otros perjuicios importantes.

Mientras tanto, la pulga es un  insecto saltador que se alimenta de sangre. La picadura produce en el animal (y en las personas) un molesto escozo;y su saliva puede desencadenar reacciones alérgicas generando erupciones en la piel más o menos importantes en función de nuestra intolerancia o de nuestra mascota..

Una sola picadura nos puede trasmitir a humanos : Enfermedad de Lyme, Rickettsiosis, Anaplasmosis, Encefalitis Centroeuropea (TBE)

Las pulgas se reproducen con una rapidez increíble y se mueven con rapidez, por lo que a veces son difíciles de detectar. Estas pueden producir la dermatitis alérgica por picadura de pulga (DAPP), por la alergia la picadura de la pulga. En grandes cantidades podrían producir anemia también.

La transmisión de lombrices puede parecer asombrosa; pero cuando un perro alberga a este parásito y expulsa los huevos  de estas lombrices por las heces, las larvas de pulgas que se encuentran alrededor las ingieren, quedando en su interior; e incorporándose al interior de otro perro, cuando éste se rasca con los dientes de manera compulsiva, tragando al parásito.

[Leer más…]

Archivado en: Parásitos, Piel - pelo, Prevención Etiquetado como: babesias, garrapatas, gatos, perros, pu lgas

Recomiéndanos

Tu OPINION es muy importante para nosotros

Qué quieres encontrar?

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram

          

Veterinarios en Madrid

Categorías

Surbatán Centro Asistencial Veterinario
Cebreros 101
28011 Madrid
Metro clínica veterinaria Madrid
Lucero Línea 6
Batán Línea 10

Sitios de interés

  • ALBA
  • SOS Felinos
  • Onlydog
  • Virbac
  • Etología Veterinaria
Horario de consulta ininterrumpido L-V de 10:00 a 20:00 y S de 10.00 a 14.00
Previa peticion de hora.
Llama ahora desde aquí

Copyright © 2019

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y de analitica web. Asumimos que las consientes si sigues navegando, pero puedes oponerte a ellas si lo deseas.AceptoLeer más